DESDE LOS LENTES DE UN TURISTA

 

Ya estoy de regreso y que mejor inicio del año con un nuevo blog.

Recordando sobre mis vacaciones pasadas, se vino a mi mente los majestuosos árboles de plátano de sombra una especie de árbol muy común encontrarse en las calles de Madrid- España, recuerdo mi primera impresión como extranjera; me quede admirando unos buenos minutos frente a ellos, no solo por su altura sino por muchas otras cualidades entre ellas sus hojas, que para mí no fue algo muy común haber visto antes. A los minutos después pude percatarme que en medio de las personas que caminaban por allí, me encontraba sólo yo admirando aquellos árboles. ¿A ti también te pasó algo similar?

Situaciones como lo antes descrito no fueron la primera vez, también recuerdo en mi visita a los Países bajos que me quede mucho tiempo conectada a los paisajes y lugares que visite. Me acuerdo que cuando describía a un amigo holandés sobre todo lo que conocí y de lo encantador que es su país, él me dijo:

       Qué especial escucharlo así; “Si vives en medio de ello no siempre eres consciente de ello.”

Esto me hace pensar en que tan conscientes somos como personas sobre lo que tenemos cerca ¿Somos realmente conscientes de lo que tenemos hoy? 

A veces podemos sentirnos motivados por cubrir necesidades, como cuando estamos buscando el primer empleo, luego ascensos, comprar casa, formar un hogar y podemos seguir la lista…. Pero en medio de todo ese afanado camino la belleza del disfrutar de cada momento o etapa pasa a un tercer o cuarto plano y la necesidad se interpone en primer lugar, entonces puede pasar días desde la última vez que descubriste la belleza de aquello.

¿Será que tenemos que ponernos los lentes de un turista para darnos cuenta de aquella belleza?

Según el psicólogo Abraham Maslow  formula en su teoria sobre la jerararquía o pirámide de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Aunque si lo analizamos las necesidades humanas nunca terminarán en nuestro camino, una vez que logramos satisfacer una necesidad es provable que luego surge otro. Parece ser tan cerca pero a la vez tan lejos cómo algo infinito.

Hasta aqui esta bastante claro que las necesidades siempre estarán ahi esperando por tí, pero los momentos de calidad que vivimos con las personas que nos aman no siempre serán infinitas. Los niños crecen, el tiempo pasa y las personas no son eternas por lo que si hoy decidiste salir de tu casa aún cuando afuera está lloviendo y no te impidió nada para hacer una actividad con amigos, familia o seres queridos celebro contigo porque estas disfrutando de la belleza de la vida.

Pero si aún no saliste de casa hoy y tendrías que detenerte un instante en el ajetreado camino de tu vida: ¿Qué o cuales necesidades te están moviendo? ¿Qué protagonismo están teniendo estás necesidades en tu vida? ¿Qué tendrías que hacer para encontrar ese equilibrio entre lo que necesitas y lo que valoras hoy de tu vida?

Te invito a reflexionar sobre aquello, y si ya sabes las respuestas a estas preguntas. Te desafío a dar la mejor versión de ti mismo en este inicio del 2024.

 

Felíz inicio del año!!!

 

 

Blog escrito por: Isabella Pozo

Santa Cruz, 04 de enero del 2024.